El Jueves 24 de julio del 2025, La Fundación Caja Navarra y la Asociación Salam Gaza se han unido para crear el proyecto ‘Apoyo Educativo para Huérfanos en la Escuela Al-Amal en GAZA’. Se llevará a cabo en Gaza, en concreto en el barrio Al-Rimal en la zona Norte cerca del Hospital central de GAZA, AL-Shifa.
El Instituto Al-Amal para Huérfanos recibirá una aportación de 41.000 € para el apoyo de 240 niñas y niños huérfanos de 6 a 12 años que recibirán “aprendizaje activo, apoyo emocional y actividades participativas” durante los cursos escolares del 2025 y 2026.
La asociación Salam Gaza, legalmente registrada en Navarra, fue fundada por personas de gran talento, tanto de distintas nacionalidades como palestinas originarias de Gaza, con amplia experiencia en el sector de la salud humana, en la gestión de proyectos y con capacidad de enfoque estratégico, además de mantener una conexión directa (familiar y profesional) con la realidad sobre el terreno. Esto permite una comprensión profunda y actualizada de las necesidades, estructuras locales y dinámicas socioculturales. Por otra parte, tanto en la Junta como en la Asamblea General, Salam Gaza cuenta con voluntarios y voluntarias de distintos perfiles complementarios para cumplir con los planes de la asociación a corto y largo plazo.
Ola Arafat Arafat, presidenta de la asociación Salam Gaza ha querido agradecer a la Fundación Caja Navarra por su apoyo y transmitir la situación “profundamente dramática” que se está viviendo en Gaza. Además, ha destacado que “muchas niñas y niños son rescatados tras días en los escombros, lo que les genera un trauma”. Por esto, el proyecto no solo aborda necesidades educativas, sino también emocionales y sociales.
Hesham Salman, uno de los fundadores de Salam Gaza, tesorero y responsable de Relaciones Internacionales, afirmó que “los niños y las niñas han perdido a sus seres queridos, su estabilidad, su hogar y su rutina”, y destacó que en Salam Gaza “somos conscientes de la enorme dificultad, en todos los aspectos, que conlleva la implantación de este proyecto en el terreno, y que esta iniciativa les permitirá recuperar parte de la infancia de estos huérfanos y construir herramientas para su futuro”. Las actividades previstas buscan sanar a través del arte, el movimiento y la expresión emocional, ofreciendo un espacio seguro para los menores.
Foto de la Escuela Al-Amal para la acogida de Huérfanos en GAZA
Txemi Pérez, miembro de la asociación Salam Gaza, ha valorado “la solidaridad que el pueblo navarro ha tenido con Gaza en todo momento”. “Las movilizaciones para que Israel deje de bombardear Gaza no han cesado. Pero desde allí piden agua, comida y medicamentos para poder sobrevivir” ha explicado, definiendo la ONG como un “puente de solidaridad entre Navarra y Gaza” por “conocer de primera mano la situación, por trabajar con varias ONGs locales de dentro de la Franja y por tener el apoyo de todo el arco parlamentario de Navarra”.
José Ángel Andrés, presidente de la Fundación Caja Navarra, ha querido lanzar su propia reflexión: “Allí donde el misil destruye, el lápiz construye”. Y se ha encargado de presentar el convenio de colaboración para poner en marcha el proyecto que se llevará acabo en Gaza a partir de octubre de 2025. “Desde Fundación Caja Navarra no queremos olvidar nuestro compromiso ante el genocidio. Ser flexibles con los cambios, fieles a nuestros principios y firmes ante las injusticias”, apuntaba Andrés.