Apoyo en la rehabilitación, preparación e inserción laboral

Estudios indican que la tasa de desempleo en Gaza es la más alta a nivel global

Palestina enfrenta una de las tasas de desempleo más altas del mundo. En Gaza, el bloqueo y los constantes bombardeos han devastado la economía local, interrumpiendo por completo la cadena de comercio.

En Cisjordania, los muros y los puestos de control restringen el movimiento de bienes y personas, dificultando el comercio, limitando las importaciones y exportaciones, y frenando el desarrollo económico. Entre las personas más afectadas se encuentran los jóvenes y las mujeres, quienes enfrentan mayores barreras para acceder al empleo.

Salam Gaza busca enfrentar esta dura realidad, generando oportunidades de sustento para las personas que han perdido su trabajo y su hogar

Se estima que aproximadamente el 86% de la población ha perdido su trabajo y hogar. Nuestro enfoque se centra en identificar las necesidades del mercado, abrir espacios de aprendizaje, proporcionar herramientas y formación, desarrollar infraestructura y crear empleo. Queremos ayudar a que las personas no solo resistan los desafíos actuales, sino que también puedan construir un futuro y perseguir sus sueños.

Nuestro plan se centra en apoyar a mujeres, hombres y jóvenes para que transformen sus ideas en pequeños negocios sostenibles

Entre los diversos oficios que desempeñan, encontramos personas que se dedican a la ganadería, que emprenden pequeños comercios de ropa hecha a mano o que regentan salones de belleza y restaurantes, entre otros.

Además, consideramos fundamental fortalecer el trabajo con las familias de agricultores. Incluso una pequeña parcela de tierra o un techo vacío pueden convertirse en un espacio productivo con invernaderos equipados con sistemas de cultivo eficientes en el uso del agua. De este modo, las familias pueden cultivar lo necesario para su consumo y vender el excedente para generar ingresos.

Asimismo, un programa de alimentación escolar en Gaza podría abastecerse de productos provenientes de agricultores beneficiados por nuestros proyectos agrícolas, al tiempo que emplea a mujeres en una cooperativa local, integrándolas en un programa de empoderamiento económico.

Nuestros proyectos también buscan generar oportunidades en sectores clave como la construcción, la salud y la educación

El equipo de trabajo proviene de las mismas comunidades a las que sirve, colaborando con contratistas e instituciones locales para garantizar programas de calidad.

En cuanto a la formación profesional de la juventud, nuestro objetivo es brindarles herramientas para emprender en distintos sectores, incluyendo construcción, tecnología e informática, agricultura, gastronomía, diseño gráfico, costura y otros.

¡No dejes que la indiferencia sea una opción!
Cada gesto cuenta y, con tu apoyo, podemos salvar vidas